HIGIENE DEL MEDIOAMBIENTE:
ECOLOGÍA
La deforestación
La pérdida de la biodiversidad
La escasez de agua
La capa de ozono
El cambio
climático
Cambio
climático II
Contaminación y residuos tóxicos
La contaminación de las aguas
La
contaminación visual
La contaminación
lumínica
La
contaminación acústica
Purificación del
agua
Agricultura
ecológica
2014: Llega la
edad de hielo
Qué hacer con las pilas
Consejos para cuidar el medio ambiente
Energías Renovables
Presentación
Energía
mareomotriz
La energía
solar
Energía
undimotriz
La energía
hidráulica
Energía
geotérmica
Energía eólica
Energía azul
***
En el siguiente apartado de la
Web se tratan temas relacionados con Higiene del Medioambiente
Problemas de la
humanidad
|
Estamos
degradando y destruyendo la Tierra. Cuando se produce una cantidad
desorbitada de productos y desechos como papel, vidrio, plástico, materia
orgánica, materia fecal, disolventes, plaguicidas, residuos químicos o
sustancias radioactivas, etc., se afecta de manera directa las
características físicas y químicas del medio y se producen innumerables
efectos sobre seres vivos.
El suelo de la Tierra se erosiona, se degrada el aire,
que se encuentra sucio, y los ríos y los mares se han convertido en
alcantarillas y cloacas. Nuestro planeta atraviesa una crisis ambiental de
proporciones inéditas. El modelo dominante de explotación de los recursos
naturales, la forma –que no se puede mantener- en que malgastamos nuestros
valiosos recursos naturales y la magnitud de las actividades altamente
contaminantes nos están conduciendo a una situación límite. De continuar las
tendencias actuales en la explotación indiscriminada de los recursos
naturales, el mundo se encamina hacia una catástrofe ecológica de
proporciones globales, a la cual no escaparán ni ricos, ni pobres.
La deuda económica de los países subdesarrollados es
prácticamente consecuencia de la hipoteca ecológica, pues el Norte debe gran
parte de su desarrollo a siglos de saquear al Sur, y es el máximo
responsable de la degradación de tierras, el calentamiento global y la
contaminación de la biosfera.
La magnitud de la deuda ecológica es enorme. Los países ricos olvidan que,
tarde o temprano, las consecuencias de la degradación ambiental y los
efectos de la desertificación y la sequía los alcanzarán a ellos igualmente.
Soslayan también que de igual manera sufrirán por los efectos de los cambios
climáticos globales.
Cambio climático, contaminación de los mares y de la atmósfera,
deforestación, excesiva urbanización, agotamiento de las fuentes de agua
potable, reducción de la biodiversidad… La humanidad y el medio ambiente se
encuentran envenenados por productos químicos cuya utilización está aprobada
y consentida por las leyes y las instituciones internacionales. La Tierra se
ha convertido en un gigantesco invernadero en el que todos, hombres,
mujeres, niños y ancianos, se encuentran afectados por las substancias
contaminantes.

|
|