|
¿Qué es la Magia?
Estamos llegando ya al final de esta rápida visión de conjunto sobre lo que
es la Magia y la esencia del fenómeno mágico... y aún no hemos dicho ni una
sola vez, a lo largo de todas estas páginas, qué es la Magia. En realidad,
nos hemos limitado tan sólo a dar una visión de conjunto de la naturaleza
del fenómeno mágico, sentando las dos bases primordiales en las que
se apoya: a) una correspondencia entre todos los elementos del universo; y
b) en su forma más elevada, una acción del mismo mago sobre el
experimentador. Hemos visto también cuales son los diversos peldaños que
ascienden a través de los Reinos de la Magia, desde el acto mágico más
sencillo, que actúa sobre las cosas que nos rodean, hasta el más elevado,
que actúa sobre nosotros mismos, y sus derivaciones de lo que podríamos
llamar "magias aberrantes": las Magias Negra y Roja. Hemos visto... hemos
visto que el fenómeno Magia es algo mucho más complejo de lo que parecería a
simple vista, y que será preciso desmenuzarlo bien para llegar hasta su
fondo.
Pero
volvamos nuevamente al principio. Preguntábamos: ¿qué es la Magia? Lo más
lógico sería, naturalmente, dar aquí una definición. Pero la lógica nos
enseña también que las definiciones, en general, sirven de muy poco. Por
otro lado, la Magia es algo tan complejo, tan oscuro y tan tortuoso en sus
muchos vericuetos que es difícil el hallar una definición que sea a la vez
clara, completa y real. La razón la tenemos en un examen de todos los libros
que tratan sobre la Magia: encontraremos en ellos cien o doscientas
definiciones de Magia... y todas ellas distintas entre sí. ¿Qué hacer?
¿Buscar la que creamos más apropiada? ¿Elegir al azar? ¿O construir una
nueva definición por nosotros mismos?
Antes
de hacer esto, veamos algunas de las definiciones más simples que se han
dado de Magia. La más sencilla la encontraremos, naturalmente, en cualquier
diccionario. "La magia -nos dirá el diccionario- es el arte que pretende
producir, mediante ciertas prácticas, efectos contrarios a las leyes
naturales." Realmente, es una definición incorrecta y pobre. Otra
definición, atendiendo a la clasificación de la Magia en Blanca, Roja y
Negra, nos dice: "Es la ciencia o arte (esta ciencia o arte, es otra duda a
soslayar) que enseña a realizar cosas extraordinarias y admirables con la
ayuda de seres naturales o de fuerzas secretas de la Naturaleza." Una
definición más escueta -y mucho más inexacta- nos señala por su parte que es
"el arte de efectuar prodigios por medio de sortilegios".
Nos
encontramos, pues, con todas estas definiciones, que además de pecar de
simplistas en su exposición ven únicamente el aspecto exterior de la Magia,
su envoltura, su cascarón, sin penetrar en ningún momento en su interior.
Algunos autores versados en temas sobre la Magia (Papus, Eliphas Levi, etc.
) intentan interiorizar en sus definiciones el contexto de la palabra Magia,
con lo que sus definiciones se alambican, se convierten, ellas también, en
tan mágicas y esotéricas como la propia Magia, hasta tal punto que son
comprensibles únicamente para los iniciados.
¿Es
posible una definición exacta, real y asequible de la Magia? Indudablemente
sí... aunque es difícil. Difícil, principalmente, por la necesidad de que
esta definición sea también completa.
Es
por ello precisamente, porque la Magia es algo demasiado grande para
abarcarlo totalmente dentro de una definición, que creemos que el mejor
intento de definición posible que puede darse sobre la Magia es aquel que
busque no sintetizar la naturaleza del acto mágico, sino que tome para
centrarlo la base misma en que se halla sustentada toda la Magia, esa base
de la que ya hemos hablado repetidas veces.
Así,
apartando de nosotros todo espíritu dogmático, buscando solamente la
claridad y la síntesis, nos atreveríamos a proponer la definición que
califica a la Magia como: "el conjunto de las doctrinas y prácticas fundadas
en la teoría de que el universo se compone de cierto número de Reinos
análogos, cuyos elementos respectivos se corresponden uno a uno, y de una
manera necesaria e intencional".
¿Una
definición poco explícita? ¿Poco ortodoxa tal vez? Sí, quizá. Pero creemos
que es la única que pude englobar, en su contexto, a todo el conjunto del
Ocultismo o, como hemos quedado en llamarlo, de la Magia.
Lo
demás, el desarrollo de todo esto, vendrá luego. A continuación.
Inmediatamente. Ahora.

|
|