|
Orinoterapia
En Japón más de trece millones de personas beben su orina, pero en el mundo
occidental también es una práctica extendida, Alemania cuenta con más de siete
millones de personas que siguen la orinoterapia.
En estos años la orinoterapia se ha extendido y profundizado mucho en el
mundo en el campo de la divulgación e investigación. Países como México, Cuba y
Brasil tienen infinidad de seguidores y se ha convertido en un boom.
¿Por qué la orinoterapia atrae a tanta gente y dónde está su secreto?
En el año 1996, se celebraron dos congresos internacionales: uno en Goa
–India- en febrero y otro centroamericano en Managua –Nicaragua-, en octubre de
ese mismo año. En 1999 se llevó a cabo el II Congreso Mundial de Orinoterapia en
Alemania.
El secreto de la rápida divulgación de la orinoterapia se encuentra en su
efectividad, sin ningún riesgo para todos los casos y en su sencillez, sin
trámite ni material especial alguno. La orinoterapia está asociada con el
ayurveda, considerada a veces como “la madre de toda la medicina”, una antigua
forma de naturopatía que se sigue practicando y aplicando especialmente en la
India. En la actualidad está ganando popularidad también en occidente.
En la India se ha encontrado un documento de cinco mil años de antigüedad que
describe la práctica de la orinoterapia. El documento contiene referencias a
numerosas hierbas y medicinas que sigue usando el ayurveda actual. Dicho
documento se compone de 107 versos –slokas-, se titula Shivambu Kalpa Vidhi (El
método de beber orina para rejuvenecer) y forma parte de otro documento más
amplio llamado Damar Tanta. Shivambu significa literalmente el agua de Shiva, la
divinidad más elevada del panteón hindú. El nombre Shiva significa auspicioso.
La orinoterapia o medicina moderna e histórica es ahora foco de atención pública
en el mundo. Tal vez habrá alguna persona a la que le produzca asco sólo
escuchar la palabra orina, pero quisiera que me atendieran un momento con
paciencia y sin prejuicios: “... a través de la orina encontrará un secreto
maravilloso para resolver los problemas de salud de usted, su familia, su
comunidad o la del mundo.”
Estamos viviendo –actualmente- una situación histórica crucial para la
humanidad. Ya en el siglo XXI, los tiempos están cambiando con una velocidad
increíble. Es como si los seres humanos quisieran encaminarse hacia la búsqueda
de un sistema más justo y hacia una sociedad más sana para que en ella valga la
pena vivir y amar, dejando atrás la historia injusta y violenta. Por otra lado,
en el campo de la medicina está surgiendo una revolución quieta pero
significativa, que abarca entre otros cambios a la orinoterapia.
La gente de los tiempos pasados ya sabía que la orina era un medicamento
bueno y omnipotente, que servía para curar casi todas las enfermedades sin
provocar ningún daño. Los hindúes la usan para tratar tumores y artritis, los
árabes para tratar cefaleas y piorreas y en Japón, desde la segunda guerra
mundial, trataban la gonorrea y la sífilis.
La orinoterapia es una medicina natural, universal y revolucionaria:
· Segura, sin
riesgo alguno y de rápida efectividad.
· Aplicable
para todas las edades: desde recién nacidos, mujeres embarazadas hasta
ancianos.
· Para la cura
de enfermedades es casi omnipotente, desde reumatismos y enfermedades
crónicas, hasta cáncer, diabetes y otras enfermedades “incurables”.
· Muy
económica, obviamente, hasta morirse, todos tienen su propio recurso,
inagotable.
· Muy buena,
con ella se elimina el cansancio, y se recupera la potencia sexual.
· Excelente
como cosmético humano. Con ella se rejuvenecen todos los órganos,
reduciéndose las arrugas, manchas y espinillas de la piel.
La orina: ¿es algo sucio? Nada de eso, es un producto de nuestra sangre y del
propio cuerpo, el elemento más cercano a nuestro cuerpo, por eso no provoca
ningún rechazo con presencia, -por ejemplo- de alergias, aunque tenga algunos
deshechos o algunas infecciones, porque la orina es un ser vivo.
Deshechos: son una fuente rica de anticuerpos, con los cuales se puede
combatir muy bien contra sus propias enfermedades. Los deshechos de la orina no
son tóxicos ni venenosos, sino el Agua de la Vida, como dice la Biblia.
Infección: en el caso de las infecciones renales de vejiga o de vagina, puede
que la orina tenga algún agente infeccioso, pero en cantidad muy baja; antes que
un problema para la salud, esta poca cantidad actúa como autovacuna y combate y
controla bien la gran infección que padece la gente.
También debemos considerar el caso del feto el cual crece dentro de una bolsa
en el útero llamada Amnión. Él crece tomando diariamente líquido amniótico que
es una mezcla de la secreción amniótica y la orina del feto, hecho más que
suficiente para argumentar que la orina no es algo sucio.
|
|