|
Apuntes sobre la Svástica.
¿Quién introdujo la Svástika en el Tercer Reich? No hay dudas de que el
cerebro maestro para que se adoptara la Svástika como el estandarte nazi fue
el propio Haushofer. ¿Pero cuál es la oscura interpretación de este famoso
símbolo? En la Doctrina Secreta de Blavatsky, se revela al profano alguno de
sus secretos, atendamos a la Maestra:
“... Los cuatro brazos de la X, o cruz decusada, y de la cruz hermética,
indicando los cuatro puntos cardinales, eran bien comprendidos por las
mentes místicas de los indos, brahamanes y buddhistas, siglos antes que se
oyese hablar de ello en Europa, pues ese símbolo se encuentra en todo el
mundo. Doblaron ellos los extremos de la cruz e hicieron de ella su
Svástica, ahora el Wan de los buddhistas mongoles. Implica ella que el
“punto central” no está limitado a un individuo por muy perfecto que sea;
que el principio (Dios) está en la Humanidad, y que la Humanidad, como todo
lo demás, está en Él, como las gotas de agua en el Océano, estando los
cuatro extremos dirigidos hacia los cuatro puntos cardinales, y por tanto
perdiéndose en el infinito.
(...) Pocos símbolos del mundo encierran más significado Oculto real que la
Svástica. Es ella simbolizada por la cifra 6. Lo mismo que ésta, señala en
su exterioridad concreta, como sucede con la ideografía del número, al Cenit
y al Nadir, Norte, Sur, Oeste y Este, en todas partes se ve la unidad, y a
esta unidad reflejada en todo y en cada unidad. Es el emblema de la
actividad de Fohat, de la continua revolución de las “Ruedas”, y de los
Cuatro Elementos, el “Cuatro Sagrado” en su sentido místico, además del
cósmico, por otra parte sus cuatro brazos, doblados en ángulos rectos, están
íntimamente relacionados, como se muestra en otra parte , con las escalas
Pitagórica y Hermética.
El que está iniciado en los misterios del significado de la Svástica, dicen
los Comentarios, puede encontrar en ella, con precisión matemática, la
evolución del Cosmos y todo el período de Sandhya. También la relación de lo
Visible con lo Invisible y la primera procreación del hombre y de las
especies. (...) Hubo un tiempo en el que el símbolo oriental de la cruz y el
círculo, la Svástica, fue adoptado universalmente. Para los budistas
esotéricos y hasta para los exotéricos, chinos y mogoles, significa las
“diez mil verdades”. Estas verdades, dicen, pertenecen los misterios del
Universo Invisible y de la Cosgomonía y Teogonía Primordiales.
Desde que Fohat cruzó el Círculo como dos líneas de llama (horizontal y
verticalmente), las Huestes de los Benditos nunca han dejado de enviar sus
representantes a los Planetas, por los cuales tienen que velar desde el
principio. Esta es la razón por la que la Svástika es colocada siempre -como
en Egipto la cruz ansata- sobre el pecho de los Místicos difuntos. Se la
encuentra en el corazón de las imágenes y estatuas de Buda, en el Tíbet y en
Mongolia. Es también el sello que se coloca en el corazón de los Iniciados
vivos, y que algunos tiene grabado por siempre a fuego en la carne. Esto es,
porque deben guardar estas verdades inviolables e intactas, en el silencio y
secretos eternos, hasta el día que son percibidas y leídas por sus sucesores
escogidos-nuevos Iniciados-dignos de que se les confíen las diez mil
perfecciones.
Tanto se ha degradado ahora, sin embargo, que muchas veces la colocan en el
tocado de los Dioses, los horribles ídolos de los sacrílegos Bhons-los
Dugpas o Brujos de las fronteras tibetanas. Sin embargo, nunca puede perder
sus propiedades misteriosas. Echemos una ojeada retrospectiva, y la veremos
usada igualmente por los Iniciados y Videntes, así como por los sacerdotes
de Troya; pues Schliemann ha encontrado muchos ejemplares de ella en el
emplazamiento de esta antigua ciudad. Se la encuentra entre los antiguos
peruanos, asirios y caldeos, así como en las paredes de las construcciones
ciclópeas del mundo antiguo, en las catacumbas del Nuevo Mundo y en del
Antiguo, en Roma, dónde -pues se supone que los primeros cristianos se
ocultaban con su religión- es la llamada Cruz Dissimulata...”
La sabiduría de Blavastky reluce en su esplendor. En este profundo estudio
descubrimos la importancia de este símbolo, que por sí sólo, fue el anagrama
perfecto del Reich. Irónicamente critica el abuso de la Svástika por parte
de los brujos tibetanos, los Bhons. ¿Algún parentesco con los gorros negros
de Haushofer? Creemos que sí. Sin embargo, para devolver a la Svástika su
lugar original, deberán pasar muchos siglos, y para ese entonces, esperamos
disociarla del entorno que aún la ata en nuestros días, al maléfico Tercer
Reich.

Esvástica india

Esvástica nazi |
|