


|
FACTORES DE RIESGO EN EL ADOLESCENTE Y EN SUS RELACIONES INTERPERSONALES
Aquí es preciso considerar los factores genéticos -aunque dentro de su
estricta dimensión de responsabilidad- que pueden conllevar un riesgo de
drogadicción. Es el caso del alcoholismo familiar entre los descendientes
varones, a los que se transmite esta predisposición genética (no obstante
no llegan al 30 % los hijos de alcohólicos que acaben siendo ellos mismos
alcohólicos). Una historia familiar de conductas antisociales es otro
factor de riesgo. El temperamento del niño pequeño con frecuentes estados
de humor negativo e inhibición puede predecir una conducta futura de
adicción. El comportamiento agresivo en niños de 5 a 7 años de edad se ha
encontrado como predictor defuturas conductas antisociales, incluyendo
consumo de drogas, en la adolescencia. La hiperactividad y los trastornos
de atención también se han considerado factores de riesgo en el consumo de
sustancias.
La edad es una variable importante a tener en cuenta. Así, por ejemplo, el
consumo de alcohol en edades precoces influye en el riesgo de consumir
marihuana más tarde, y cuanto antes se consuma marihuana, mayor es el
riesgo de adicción a otras drogas ilícitas. Está plenamente demostrado que
el uso de drogas antes de los 15 años es un consistente predictor del
abuso de drogas más adelante. No existen diferencias importantes en lo que
concierne al sexo del adolescente drogadicto (únicamente el embarazo de
adolescentes se considera un factor de riesgo en el consumo de drogas).
El fracaso escolar sí que constituye un importante factor de riesgo,
aunque ha sido asociado más con la delincuencia que con la drogadicción,
la cual no queda excluida. El pobre interés por el aprendizaje es
ciertamente un factor de riesgo para la drogadicción. Sin embargo, la
mayoría de estudios sugieren que el ajuste social del niño es más
importante que los resultados académicos en los primeros grados de la
escuela para la predicción del abuso posterior de drogas. La precoz
conducta antisocial en la escuela predice el fracaso escolar posterior y
el abuso de drogas más adelante. La combinación de agresividad y timidez
en la relación con los compañeros en los primeros cursos escolares es un
explosivo cóctel que predispone más tarde a las conductas adictivas.
La rebeldía ante los valores sociales es un predictor de delincuencia y
abuso de drogas. Incluso hay autores que, midiendo estas actitudes
antisociales en niños de 7 años de edad, han pronosticado el uso de
marihuana a los 18 años.
Uno de los más fuertes predictores de uso de sustancias en los
adolescentes es cuando los compañeros -especialmente si es "el mejor
amigo"- las utilizan. La influencia de los compañeros (los pares) en el
uso de drogas por el adolescente es mucho más fuerte que la influencia de
los padres (¡por más beneficiosa que ésta sea!). Es decir: cuídense de los
amigos de sus hijos.
Las investigaciones muestran una estrecha relación entre la iniciación a
las drogas del adolescente y sus actitudes y creencias respecto de ellas:
la drogadicción va precedida de una valoración favorable al uso de
sustancias.
Con todo lo anteriormente dicho se puede hacer un perfil del adolescente
de alto riesgo que puede estar abocado al abuso de drogas.
Adolescente de alto riesgo.
- Conducta rebelde antisocial.
- Tendencia al retraimiento y a la agresividad.
- Pobre interés por el estudio (fracaso escolar).
- Baja autoestima.
- insensibilidad a las sanciones.
- Pobre empatia con los demás.
- Frecuentes mentiras.
- Poco control de los impulsos.
- Alcoholismo familiar (en varones).
- Deterioro socioeconómico de la familia.
- Situación familiar conflictlva.
- Uso de drogas antes de los 15 años.
- Amigos íntimos que usan drogas. |
|
|
Visualiza nuestros vídeos por temas:
Alquimia Sexual /
Sexualidad Superior
/ Tantra,
Crecimiento Interior, Autoayuda,
Conocimientos Ocultos /
Metafísica...
¡Visualiza nuestros vídeos!
Algunos de nuestros vídeos son:
1. Primer
paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma
9:50 min
Cómo tener
erecciones firmes y cómo mantenerlas por
más tiempo
11:13 min
PROYECTOPV
es nuestro canal
Los integrantes de La Página de la Vida - proyectopv
queremos que os sintáis más cerca de nosotros.... y todas
las mañanas publicamos en Instagram un gratificante POST
para empezar bien el día. ¡Síguenos!
paginadelavida_63
La
Página de la Vida en Facebook
Proyectopv
en Facebook
Recibe tu Boletín
Descarga gratis Libros, Presentaciones, posts...
.

David Subirons
.

José Manuel Molina
.
Página
Principal