Sotería, supersticiones
Sotería,
neurosis sotéricas, supersticiones. La sotería es el síntoma opuesto a la fobia.
Es una reacción ante un determinado estímulo, del que se obtiene una sensación
de protección absurda, injustificada.
Como
otros rasgos neuróticos es un mecanismo psíquico que se observa en personas
normales. Los talismanes, amuletos, fetiches, mascotas, el tocar madera, colgar
una herradura, etcétera, son elementos sotéricos. El sujeto sabe que no existe
ninguna relación de causa-efecto entre el objeto o acto sotérico y la
protección, suerte, etc., que se dice derivada de él. Muchas supersticiones
tienen esta dinámica. Hay personas supersticiosas, familias que lo son y
colectividades (regionales o nacionales, en España los andaluces son más
supersticiosos que los castellanos, y los italianos más que los daneses), en las
que se transmite por contagio emocional la tradición supersticiosa como un
elemento socio-cultural, y forma parte del inconsciente colectivo.
La
exageración de los esquemas sotéricos, hasta el punto de interferir en la
actividad normal del sujeto, forman un tipo de neurosis, que es poco frecuente.
CUADRO
CLÍNICO. Es menos llamativo y más soportable que el de su opuesto, la fobia.
Rara vez se acude al médico, puesto que los objetos sotéricos son, en
apariencia, fuente de situaciones placenteras o de segundad. Las manifestaciones
sotéricas se limitan generalmente a la acumulación de los objetos sotéricos.
Otras veces el sujeto no puede separarse de una persona o situación dada, con
las consiguientes limitaciones. En ciertos casos el síntoma queda enmascarado y
es difícil percibir su carácter sotérico, como en las formas de obesidad debidas
a sobrealimentación, en la que la comida tiene carácter de «objeto que da
seguridad», y el paciente se refugia en la ingestión de alimentos como respuesta
a toda situación displacentera (al igual que en la infancia se refugiaba en la
madre, que a la vez era quien le proporcionaba aumento, y de ahí la asociación y
desplazamiento de uno a otro objeto). No es fácil la distinción con otras formas
de bulimia (ingestión desordenada y accesional de alimentos, con fines distintos
de la satisfacción del apetito y de la nutrición). Otra forma encubierta de
sotería es la masturbación (como fuente de consuelo, no de satisfacción sexual)
en algunos adolescentes.
PSICODINAMIA. Similar a la de la fobia, aquí el objeto sotérico suele simbolizar
la fuente primaria de seguridad y de confort que es la madre. No la madre tal y
como fue realmente, sino la madre idealizada, como la ve el niño en la primera
infancia.
El
tratamiento ha de ser psicoterapia. Para que la terapia resulte eficaz, hay que
desentrañar la relación del acto sotérico con los mecanismos de proyección,
transferencia y desplazamiento, hasta sus manifestaciones primarias en la fase
oral.