QUÉ AMBIENTE
FAMILIAR Y QUÉ PAUTAS EDUCATIVAS SON ADECUADAS PARA EL CRECIMIENTO, EL
DESARROLLO Y LA MADURACIÓN DE UN NIÑO
Hablando
en positivo, lo adecuado y conveniente entre otras muchas cosas sería:
• Ofrecerles un modelo
adecuado de autocontrol de la conducta y de las emociones.
• Ayudarles en la
búsqueda de estrategias de solución de problemas.
• Ser coherentes con lo
que se dice y se hace y los padres entre sí.
• Cumplir con lo que
decimos que va a pasar o que vamos a hacer.
• Ser un modelo
adecuado, hacer uno mismo lo que se les dice que tienen que hacer ellos.
• Establecer rutinas y
hábitos.
• Decirles a veces que
no, no ceder ante todas sus demandas.
• Exigirles conductas de
autonomía y pequeñas responsabilidades ajustadas a la edad.
• Enseñarles que todas
las conductas tienen sus consecuencias, buenas o malas.
• Buscar los puntos
fuertes de cada niño y potenciárselos.
• Favorecer y
desarrollar sus peculiaridades y cualidades (deporte, actividades de riesgo,
artísticas, juegos, hacer payasadas y mostrarse divertidos) y canalizarlas
hacia algo útil y positivo.
• Jugar con ellos,
realizar actividades lúdicas, divertirse juntos.
• Demostrarles lo que se
les quiere, cuidarles.
• No acostarse ningún
día sin perdonarles.
• Invertir mucho tiempo
en estar con ellos mientras aprenden una conducta, dándoles las
instrucciones para que les salga bien.
• Valorarles y
reforzarles por lo que van aprendiendo, por poco que sea el avance.
• Asegurarnos de que les
es fácil y tienen ya automatizada una conducta antes de exigirles que la
hagan solos.
|