GLOSARIO

Adepto. Un Maestro o un ser humano que, habiendo recorrido el sendero de evolución y entrado en su etapa final, el Sendero de Iniciación, ha recibido cinco Iniciaciones y, por lo tanto, ha penetrado en el quinto reino o espiritual, teniendo que recibir dos iniciaciones más.

Adi. El Primero, el primordial, el plano atómico del sistema solar, el más elevado de los siete planos.

Agni. El Señor del Fuego, en los Vedas. En la India es el más antiguo y reverenciado de los Dioses. Una de las tres grandes deidades, Agni, Vayu y Surya y también las tres, porque Él es el triple aspecto del fuego. Fuego es la esencia del sistema solar. La Biblia dice: "Nuestro Dios es un fuego consumidor". También es el símbolo del plano mental, del cual Agni es el Señor supremo.

Agnichaitas. Un grupo de devas del fuego.

Arjuna (Sánscrito).- Literalmente, el "blanco". Tercero de los cinco hermanos Pândavas, o sea el celebrado hijo de Indra (esotéricamente, lo mismo que Orfeo.) Discípulo de Krichna, que le visitó; casóse con su hermana Subhadrâ, además de tener muchas otras esposas, segun la alegoría. Durante la guerra fraticida entre los Kurûs y los Pândavas, Krichna le instruyó en la suprema filosofía, mientras desempeñaba el papel de conductor de su carro. (Véase: Bhagavad-Gîtâ.) [Arjuna, tercero de los príncipes pândavas, era hijo de Pându y Prithâ o Kuntî, por otro nombre. Pero propiamente, Pându sólo era el padre putativo de Arjuna, puesto que este príncipe fue místicamente engendrado por el dios Indra. En el Bhagavad Gîtâ, Arjuna representa el hombre (como lo prueba el significado mismo de la voz Nara "hombre", que es una de las denominaciones con que se designa a dicho príncipe), o mejor dicho, la Mónada humana en evolución, así como Krichna era representación del Espíritu que le guía e ilumina, y el hecho de dar Krichna su propia hermana Subhadrâ en matrimonio a Arjuna, simboliza la unión entre la luz del Logos y la Mónada humana.]

Akasha. "Voz o discurso que viene del cielo". Una manifestación divina en que la revelación se efectúa por medio del sonido.

Antakarana, (o Antaskarana). El sendero o puente entre la mente inferior y la superior, que sirve de medio de comunicación entre ambas. Es construido por el aspirante en materia mental.

Arhat. En el budismo, arhat o arahant es alguien que ha ganado el entendimiento profundo sobre la verdadera naturaleza de la existencia, que ha alcanzado el nirvana y en consecuencia, no volverá a nacer de nuevo.

El budismo Theravāda considera el convertirse en arhat como la meta del progreso espiritual. Sostiene que un prospecto debe pasar por tres estados prematuros antes de reencarnar en un cielo como arhat. El budismo Mahāyāna critica a esta meta de convertirse en arhat como algo egoísta y considera al Bodhisattva de ser un objetivo más alto porque los bodisatvas se quedan en el ciclo de renacimientos para trabajar por el bien de otros. Esta divergencia de opinión es una de las diferencias fundamentales entre el Theravāda y el Mahāyāna.

Ashrama. Centro donde los Maestros reúnen a los discípulos y aspirantes para recibir instrucción personal.

Atlántida. El continente que quedó sumergido entre los océanos Atlántico y Pacífico, según Platón y la enseñanza ocultista. La Atlántida fue el hogar de la cuarta raza raíz, que ahora llamamos Atlante.

Atma. El Espíritu universal, la Mónada divina; el séptimo principio, según se lo denomina en la constitución septenaria del hombre. (Véase
Diagrama sobre la constitución del hombre).

Átomos Permanentes. Esos cinco átomos, uno en cada plano de los cinco de la evolución humana, con la unidad mental (la unidad mental existe también en el plano mental), que la mónada se apropia para manifestarse. Constituyen centros estables y relativamente permanentes. A su alrededor se construyen los diversos cuerpos o envolturas, siendo literalmente pequeños centros de fuerza.

Aura. Fluido o esencia sutil invisible que emana de los cuerpos humano y animal y también de las cosas. Efluvio síquico que pertenece a la mente y al cuerpo, siendo electrovital y también electromental.

Bodhisatva. Literalmente significa aquel cuya conciencia se ha trasformado en inteligencia o budi. Los que sólo necesitan una encarnación más para convertirse en Budas perfectos. Según se lo emplea en este espacio, Bodhisatva es el título del cargo que, en la actualidad, ocupa el Señor Maitreya, conocido en Occidente como Cristo. Este cargo se puede traducir también como Instructor del Mundo. El Bodhisatva es el Guía de todas las religiones del mundo y el Instructor de Ángeles y Maestros.

Buda. Nombre dado a Gautama. Nacido en la India alrededor del año 621 a. C.; llegó al grado de Buda en el año 592 a. C. El Buda es el "Iluminado" y ha alcanzado el más elevado grado de conocimiento que puede el hombre obtener en este sistema solar.

Budi. Alma o Mente universal. Es el alma espiritual en el hombre (el sexto principio) y, por consiguiente, el vehículo de Atma, el Espíritu, el Séptimo Principio.

"Círculo no se pasa". Se encuentra en la circunferencia del sistema solar manifestado, y es la periferia de la influencia del sol, entendiéndolo esotérica y exotéricamente. El límite del campo de actividad de la fuerza vital central.

Cuaternario. El cuádruple yo inferior o el hombre en los tres mundos. Consta de varias partes, pero nuestro propósito es enumerarlas de la manera siguiente:
1. Mente inferior.
2. Cuerpo emocional o kámico.
3. Prana o Principio de Vida.
4. El cuerpo etérico o la parte más sutil del cuerpo físico.

Cuerpo causal. Desde el punto de vista del plano físico este cuerpo no es subjetivo ni objetivo. Sin embargo, es el centro de la conciencia egoica, y está formado por la conjunción de budi y manas. Es relativamente permanente y perdura durante el largo ciclo de encarnaciones, disipándose únicamente después de la cuarta iniciación, cuando el ser humano ya no necesita renacer.

Cuerpo etérico. (Doble etérico) El cuerpo físico del ser humano, según la enseñanza esotérica, está compuesto de dos partes, el cuerpo físico denso y el etérico. El cuerpo físico denso está compuesto de materia de los tres subplanos inferiores del plano físico. El cuerpo etérico está formado de materia de los cuatro subplanos superiores o etéricos del plano físico.

Chohan. Señor, Maestro o Jefe. En este espacio se aplica a los adeptos que han alcanzado la sexta iniciación.

Deva (o Angel). Un dios. En sánscrito una deidad resplandeciente. Un deva es un ser celestial, sea bueno, malo o indiferente. Los devas se dividen en muchos grupos y no sólo se los denomina ángeles y arcángeles, sino también constructores menores y mayores.

Elementales. Los Espíritus de los Elementos, las criaturas que forman los cuatro reinos o elementos: Tierra, Aire, Agua y Fuego. Excepto algunos de tipo superior y sus regentes, son más bien fuerzas de la naturaleza que hombres y mujeres etéreos.

Fohat. Electricidad cósmica, luz primordial, la energía eléctrica siempre presente, la fuerza universal vital y propulsora, el incesante poder formativo y destructivo y la síntesis de las muchas formas de fenómenos eléctricos.

Grupos egoicos. En el tercer subplano del quinto plano, el mental, se encuentran los cuerpos causales individuales de hombres y mujeres. Estos cuerpos son la expresión del Ego o de la autoconciencia individual; estando reunidos en grupos, de acuerdo a la cualidad o rayo del Ego implicado.

Guru. Instructor espiritual, un Maestro en doctrinas metafísicas y éticas.

Huevo áurico. Nombre que se ha dado al cuerpo causal debido a su forma.

Iniciación. Proviene de la raíz latina que significa enseñar los principios esenciales de cualquier ciencia. La penetración en los misterios de la ciencia del Yo y del no yo en todos los yoes. El Sendero de Iniciación es la etapa final de la senda de evolución recorrida por el hombre, y se divide en cinco etapas denominadas las cinco iniciaciones.

Jerarquía. Ese grupo de seres espirituales, en los planos internos del sistema solar, que son las fuerzas inteligentes de la naturaleza y controlan los procesos evolutivos. Estos seres están divididos en doce Jerarquías. Dentro de nuestro esquema planetario, o sea el esquema de la tierra, existe un reflejo de esta Jerarquía, denominada por los ocultista, la Jerarquía oculta. Esta Jerarquía está compuesta de Chohanes, Adeptos e Iniciados que trabajan a través de sus discípulos y, por ese medio, en el mundo. (
Diagrama sobre las jerarquías solares y planetarias)

Kali-juga. "Yuga" es una era o ciclo. Según la filosofía hindú, nuestra evolución se divide en cuatro yugas o ciclos. El kali-yuga es el ciclo actual. Significa la "Era Negra", un período de 432.000 años.

Karma. Acción física. Metafísicamente la ley de retribución, la ley de causa y efecto o de causación ética. Existe karma bueno y karma malo. Es el poder que controla todas las cosas, la resultante de la acción moral o el efecto moral de un acto, cometido para alcanzar algo que gratifica un deseo personal.

Kumaras. Los siete seres autoconscientes más elevados del sistema solar. Los siete kumaras se manifiestan por medio de un sistema planetario, así como un ser humano se manifiesta por medio de su cuerpo físico. Los hindúes los llaman "los hijos de Brahma nacidos de la mente", entre otros nombres. Son la suma total de la inteligencia y la sabiduría. En el esquema planetario puede verse el reflejo del orden del sistema. A la cabeza de la evolución de nuestro mundo se halla el primer Kumara, asistido por otros seis, tres exotéricos y tres esotéricos, puntos focales para la distribución de la fuerza de los Kumaras del sistema.

Kundalini. El poder de la vida: una de las fuerzas de la naturaleza. Es un poder conocido únicamente por quienes practican la concentración en la Yoga; está centrado en la columna vertebral.

Lemuria. Un término moderno, empleado por primera vez por algunos naturalistas y ahora adoptado por los teósofos para indicar un continente que, según la Doctrina Secreta de Oriente, precedió a la Atlántida. Fue el hogar de la tercera raza raíz.

Logos. La deidad manifestada en cada nación y en cada pueblo. La expresión externa o el efecto de la causa que está siempre oculta. Así la palabra es el Logos del pensamiento, por eso se traduce apropiadamente por "verbo" y "palabra" en su sentido metafísico (Véase San Juan 1. 1-3).

Logos planetario. Este término se aplica generalmente a los siete espíritus más elevados, correspondiendo a los siete arcángeles del cristianismo. Todos han pasado por el estado humano y se manifiestan ahora por medio de un planeta y sus evoluciones, de la misma manera que el hombre se manifiesta por medio de su cuerpo físico. El espíritu planetario más elevado, que actúa a través de determinado globo es, en realidad, el Dios personal del planeta.

Macrocosmos. Literalmente el gran universo, o Dios manifestándose por medio de Su cuerpo, el sistema solar.

Mahachohan. El Guía del tercer gran sector de la Jerarquía. Este gran Ser es el Señor de la Civilización y del florecimiento del principio inteligencia. En el planeta es la personificación del tercer aspecto o inteligencia de la deidad, en sus cinco actividades

Mahamanvántara. Los grandes intervalos de tiempo entre dos sistemas solares. Este término se aplica frecuentemente a los grandes ciclos solares. Implica un período de actividad universal

Manas o principio manásico. Literalmente, la mente, la facultad mental, lo que distingue al hombre del mero animal. Es el principio individualizante; el que permite al hombre saber que existe, siente y conoce. Algunas escuelas lo dividen en dos partes, mente superior o abstracta y mente inferior o concreta.

Mántram. Versículo de los Vedas. En sentido exotérico, un mántram (o la facultad o poder síquico que trasmite percepción o pensamiento) es la parte más antigua de los Vedas, cuya segunda parte se compone de Brahamanas. En fraseología esotérica, el mántram es el verbo hecho carne, u objetivado por la magia divina. Una fórmula de palabras o sílabas, dispuestas rítmicamente, de manera que al emitirlas generen determinadas vibraciones.

Manú. Nombre representativo del gran Ser, el Regente, el Progenitor primario y Guía de la raza humana. Viene de la raíz sánscrita "man" que significa pensar.

Manvantara. Un periodo de actividad, en Oposición a un período de quietud, sin referirse a un ciclo de duración específica. Con frecuencia se emplea para expresar un período de actividad planetaria y sus siete razas.

Maya. En sánscrito "ilusión", del aspecto forma o limitación. Resultado de la manifestación. Generalmente se aplica en sentido relativo a las apariencias fenoménicas u objetivas, creadas por la mente.

Mayavi-Rupa. En sánscrito "forma ilusoria". Es el cuerpo de manifestación creado por el adepto, por un acto de voluntad, para ser utilizado en los tres mundos. No tiene conexión material con el cuerpo físico. Es espiritual y etéreo y pasa por todas partes sin dificultad o entorpecimiento. Es construido, por el poder de la mente inferior, con el tipo más elevado de materia astral.

Microcosmos. El pequeño universo, o el hombre manifestándose por medio de su cuerpo físico.

Mónada. El Uno, el triple Espíritu en su propio plano. En ocultismo con frecuencia significa la triplicidad unificada. Atma, Budi, Manas; Voluntad espiritual, Intuición y Mente superior, es decir la parte inmortal del hombre que reencarna en los reinos inferiores y gradualmente progresa a través de éstos hasta llegar al hombre y de ahí a la meta final.

Nirmanakayas. Esos seres perfectos que renuncian al Nirvana (el estado más elevado de bienaventuranza espiritual) y eligen una vida de autosacrificio, llegando a ser miembros de la invisible hueste que siempre protege a la humanidad, dentro de los límites kármicos.

Obscuración.- Período más o menos prolongado de reposo o inercia, en que desaparece la vida activa de un globo de la cadena planetaria. Es una especie de pralaya (pralaya cíclico), durante el cual la Naturaleza, esto es, todas las cosas visibles e invisibles de un planeta en reposo, permanece en una condición estacionaria. La Naturaleza reposa y duerme; suspéndese en el globo toda obra de destrucción, así como todo trabajo activo; todas las formas, lo mismo que sus tipos astrales, permanecen como estaban en el postrer momento de su actividad. Dicho término se aplica igualmente a los períodos de obscuración del Espíritu, en los cuales éste se hunde en los abismos de la materialidad, así como a los períodos de obscurecimiento de la Materia, en los que el Espíritu asciende glorioso a los reinos de la espiritualidad mental.

Pentaclo (Griego). Una figura geométrica cualquiera, especialmente la conocida como doble triángulo equilátero, la estrella de seis puntas (como el pentaclo teosófico). Se llama por otro nombre “Sello de Salomón”, y en tiempos aun más anteriores, “Signo de Vichnú”. Es usado por todos los místicos, astrólogos, etc. Pentaclo es una figura formada por dos triángulos equiláteros que se entrecruzan regularmente formando una estrella de seis puntas. Propiamente, es un objeto de cinco puntas llamado por otro nombre pentagrama.

Pitris [Propiamente Pitaras] (Sánscrito).- Los antecesores o creadores de la humanidad.

Pitris lunares. Los verdaderos Pitris, llamados generalmente Barhichad-Pitris. Son las entidades más adelantadas de la Cadena lunar que, al terminar ésta, entraron en la séptima Jerarquía creadora. Son los Dioses lunares o Señores de la luna, que tienen a su cargo el guiar la evolución física en la Cadena terrestre. Preparan las formas para las Mónadas exlunares y dan al hombre los cuatro principios inferiores.

Pitris solares. Forman una de las cuatro clases de Mânasa-putras o Hijos de la Mente. Son los Dhyânis inferiores, procedentes de la Luna, y se subdividen en dos especies. Durante el intervalo entre la Cadena lunar y la terrestre y el dilatado período de las tres y media primeras Rondas de la última, permanecieron estos Pitris en el Nirvâna lunar. La segunda subdivisión ingresó en la humanidad terrestre después de la separación de sexos en la tercer Raza; mientras que la primera subdivisión ingresó durante la cuarta Raza, la Atlántica. Son Mónadas de la Cadena lunar demasiado avanzadas para entrar en la cuarta Cadena planetaria (la terrestre) durante las primeras Rondas, pero no lo suficiente aun para ingresar en las huestes de los Pitris-Barhichads.
 

Prakriti. Su nombre deriva de su función, como causa material de la primera evolución del Universo. Podría decirse que se compone de dos raíces "pra", manifestarse, y "krita", hacer, significando la causa que hizo manifestarse al universo.

Pralaya (Sánscrito).- Es un período de obscuración o reposo (planetario, cósmico o universal); lo opuesto al Manvantara. Pralaya es el período de disolución, sueño o reposo relativo o total del universo que sobreviene al fin de un Día, de una Edad o de una Vida de Brahmâ. Pero este término no se aplica únicamente a cada “Noche de Brahmâ”, o sea a la disolución del mundo que sigue a cada Manvantara; aplícase igualmente a cada “Obscuración” y a cada cataclismo que pone fin, por medio del fuego o por medio del agua, alternativamente, a cada Raza-madre. los Pralayas cíclicos no son más que “Obscuraciones”, durante las cuales la Naturaleza, esto es, todas las cosas visibles e invisibles de un planeta en reposo permanecen estacionarias.

Prana. El principio Vida, el aliento de Vida. El ocultista admite la siguiente afirmación: "Consideramos la vida como una forma de existencia manifestándose en lo que llamamos materia o que, separándolos incorrectamente, denominamos: Espíritu, Alma, Materia, en el hombre. Materia es el vehículo para la manifestación del alma, en este plano de existencia; alma es el vehículo para la manifestación del Espíritu, y los tres, como trinidad, están sintetizados por la Vida que los compenetra."

Purusha. El yo espiritual. El yo encarnado. La palabra significa literalmente "morador en la ciudad", es decir, en el cuerpo. Deriva del sánscrito "pura", que significa ciudad o cuerpo, y "usha", un derivado del verbo "vas", morar.

Quinto principio. El principio de la mente; esa facultad que en el hombre es el principio pensante inteligente y que lo diferencia del animal.

Raja Yoga. El verdadero sistema para desarrollar poderes síquicos y espirituales y alcanzar la unión con el Yo superior o Ego. Significa ejercicio, control y concentración mental.

Rayo. Una de las siete corrientes de fuerza procedentes del Logos; las siete grandes luces. Cada una de ellas encarna una gran Entidad cósmica. Los siete rayos se dividen en tres de Aspecto y cuatro de Atributo.

Rayos de Aspecto

1. Rayo de Voluntad o Poder.
2. Rayo de Amor-Sabiduría.
3. Rayo de Actividad o Adaptabilidad.

Rayos de Atributo

4. Rayo de Armonía, Belleza, Arte o Unidad.
5. Rayo de Conocimiento Concreto o Ciencia.
6. Rayo de Idealismo Abstracto o Devoción.
7. Rayo de Magia Ceremonial o Ley

Los nombres mencionados son simplemente algunos entre muchos, y representan diferentes aspectos de la fuerza a través de la cual el Logos se manifiesta.

Raza Raíz. Una de las siete razas humanas que evoluciona en un planeta, durante un gran ciclo de existencia planetaria. El ciclo se denomina período mundial. La raza raíz aria, a la cual pertenecen la raza hindú, la europea y la americana moderna, es la quinta; la raza china y la japonesa pertenecen a la cuarta raza.

Rondas (Círculos, Anillos o Revoluciones).- La Cadena Planetaria se halla constituida por siete globos o mundos. El Aliento del Logos planetario despierta la vida sucesivamente en cada uno de los siete globos o mundos empezando por el globo A, en el cual hace surgir a la existencia, una tras otra, las innúmeras formas que en su totalidad constituyen un mundo. Una vez llevada la evolución hasta cierto punto en el globo A, la oleada de vida pasa al globo B, y entonces el globo A se sume lentamente en apacible sueño, y de esta suerte va pasando la oleada de un globo a otro hasta haber recorrido todo el círculo en el globo G y terminado su evolución. Sobreviene entonces un período de reposo (pralaya), durante el cual cesa toda actividad evolutiva exterior. Al fin de este período de reposo, empieza de nuevo la evolución exterior, principiando la segunda Ronda por el globo A, como antes, pero en un grado más elevado de desarrollo evolutivo. Este proceso se repite seis veces, pero en la séptima Ronda, o sea la última del manvantara, ocurre un cambio, pues el globo A, habiendo completado ya su séptimo período de vida, se desintegra de un modo gradual, sobreviene el estado de centro laya imperecedero, y al despuntar la aurora del siguiente manvantara se desenvuelve de dicho globo un nuevo globo A, como un cuerpo reciente, en el cual pasan a residir los “principios” del anterior planeta A. Así, durante un manvantara, cada globo tiene siete períodos de actividad, viniendo a ser cada uno de ellos a su vez el campo en donde evoluciona la vida. Si consideramos ahora un globo aislado, veremos que durante cada período de actividad evolucionan en él siete Razas-madres de una humanidad, al mismo tiempo que seis otros reinos no humanos (los tres elementales, el mineral , el vegetal y el animal), en mutua dependencia unos de otros. Estos reinos contienen formas en todos los grados de evolución, y ante ellos se extiende la perspectiva de un desenvolvimiento superior; así es que cuando el período de actividad del primer globo llega a su fin, las formas evolutivas pasan al globo siguiente para continuar allí su desarrollo, y van siguiendo su carrera progresiva de un globo a otro hasta que termina aquella Ronda, y de nuevo prosiguen su curso, Ronda tras Ronda hasta el fin de las siete Rondas o sea del manvantara, y una vez más continúan ascendiendo de manvantara en manvantara hasta el término de las encarnaciones de su Cadena planetaria, en que el Logos planetario recoge los resultados de la evolución en la serie de planetas. Actualmente nos hallamos en el cuarto planeta (D) y en la quinta Raza de la cuarta Ronda del presente manvantara, exactamente en el punto medio del esquema mayor de nuestra evolución.

Sanat Kumara. En el marco del hinduismo, los Kumaras son cuatro hijos mentales del dios Brahmá, tal como se los describe en los textos puránicos. Śrī Sanaka-ādi Maharshi (‘los santos grandes-sabios liderados por Sanaka’): Sanaka, Sanandana, Sanātana y Sanatkumāra.

Jaya (que –junto con su hermano Vijaya– es el portero de Vaikunthá), fue maldecido por los cuatro sabios Kumaras a convertirse en demonio en el mundo material.

Sus nombres son: Sanaka, Sanatana, Sanandana y Sanat-Kumara.

Debido a su voto de brahmacharia (celibato) y al hecho de que dejaron de crecer cuando eran bebés, se les conoce como Chatur Sana (los cuatro solteros).

Se los representa como bebés. En la India, desde tiempos inmemoriales, la mortalidad infantil es altísima, por lo que por cuestiones de practicidad, a los niños de menos de cinco años se les llama genéricamente kumará o ‘fácil-muere’ (siendo ku: ‘fácil’ y mara: ‘muere’).

Nacidos de la mente de Brahmá, los cuatro hijos son descritos como grandes rishi (sabios) que tomaron los votos del celibato contra los deseos de su padre.

El Bhágavata Puraná incluye a los Kumaras entre los doce majá yana (‘grandes personas’, grandes devotos o bhaktas)

Sensa o Senzar. Nombre dado a un lenguaje sacerdotal secreto o "habla misteriosa" de los adeptos iniciados de todo el mundo. Es un lenguaje universal y, en gran parte, escrito en cifras jeroglíficas.

Señor de la Civilización. (Véase Mahachohan).

Señores de la Llama. Una de las grandes Jerarquías de seres espirituales que guían el sistema solar. Se encargaron de la evolución de la humanidad en este planeta hace unos 18.000.000 de años, durante la mitad de la época Lemuria o tercera raza raíz.

Señor Raja. La palabra "raja" significa simplemente rey o príncipe; se aplica a los grandes ángeles o entidades que animan a los siete planos. Estas entidades constituyen la suma total de grandes devas y la inteligencia controladora de un plano.

Shamballa. La Ciudad de los Dioses. Para algunas naciones se halla en Occidente y para otras en Oriente y aun para otras en el norte o en el sur. Es la isla sagrada en el desierto de Gobi, el hogar del misticismo y de la Doctrina Secreta.

Subplano Atómico. Los ocultistas dividen la materia del sistema solar en siete planos o estados, siendo el más elevado el plano atómico. En forma similar cada uno de los siete planos está dividido en siete subplanos, y el más elevado se denomina subplano atómico. Por lo tanto, existen cuarenta y nueve subplanos y siete de ellos son atómicos.

Tríada. El hombre espiritual; la expresión de la Mónada; el espíritu germinal que contiene las potencialidades de la divinidad, las cuales se desarrollan en el transcurso de la evolución. Esta tríada forma el yo individualizado o separado, o Ego.

Viveka. En sánscrito significa "discriminación". El primer paso en el sendero del ocultismo... es la discriminación entre lo real y lo irreal, la sustancia y el fenómeno, el yo y el no-yo, entre espíritu y materia.

Wesak. Un festival que se celebra en los Himalayas en el momento de la Luna Llena de mayo. Se dice que en este festival, al que concurren los miembros de la Jerarquía, Buda, durante un breve período, renueva su contacto y asociación con el trabajo que se realiza en nuestro planeta.

Yoga. 1. Una de las seis escuelas de la India que, según se dice, fue fundada por Patanjali, pero realmente su origen es muy anterior. 2. La práctica de la meditación, como medio para alcanzar la liberación espiritual.

 

NOTA: No se pretende que este Glosario explique plenamente los términos incluidos. Es simplemente un intento de poner en lenguaje corriente algunas palabras empleadas en estos escritos, a fin de que el navegante entienda su significado.

 

 

Menú de este tema

Home

La Página de la Vida / www.proyectopv.org

 

Visualiza nuestros vídeos por temas: Alquimia Sexual / Sexualidad Superior / Tantra, Crecimiento Interior, Autoayuda, Conocimientos Ocultos / Metafísica...

   ¡Visualiza nuestros vídeos!

 

Algunos de nuestros vídeos son:

  Lista de reproducción en Youtube  1. Primer paso: Ejerce tu Consciencia y permite en ti la Calma 9:50 min

  Lista de reproducción en Youtube  Cómo tener erecciones firmes y cómo mantenerlas por más tiempo 11:13 min

   Lista de reproducción en Youtube  Qué son los parásitos astrales, cuáles son sus síntomas y cómo limpiarte 11:08 min

 

PROYECTOPV es nuestro canal

 

 

       La Página de la Vida en Facebook


       Proyectopv en Facebook

 

      Recibe tu Boletín

 

     Descarga gratis Libros, Presentaciones, posts...

 

.

Página Principal