|
INFLUENCIAS BIOLÓGICAS EN LA CONDUCTA DE LA MUJER
... una parte del cerebro extraordinariamente importante, necesaria para
la vida espiritual, las circunvoluciones frontales y los lóbulos temporales,
está menos desarrollada en las mujeres y esta diferencia es innata... Si
queremos que una mujer cumpla a la perfección su tarea maternal, no puede
poseer un cerebro masculino. Si las capacidades femeninas se desarrollasen
en el mismo grado que las del varón, sus órganos maternales lo sufrirían y
tendríamos ante nosotros un repulsivo e inútil híbrido.
MOEBIUS (1907): Concerning the Physiological Intellectual Feebleness of
Women.
Tradicionalmente, se creía que las diferencias psicológicas entre mujeres y
varones provenían de las diferencias biológicas. Asimismo, se pensaba que
las influencias biológicas constituían fuerzas de especial potencia sobre el
comportamiento de la mujer. MOEBIUS, psicólogo de principios del siglo
pasado, creía que los cerebros masculino y femenino eran diferentes y que el
femenino era defectuoso con respecto al masculino. También se pensaba que
las mujeres eran víctimas de sus "hormonas incontenibles". En este apartado
examinaremos las pruebas de la posibilidad de que las diferencias biológicas
entre los géneros provoquen diferencias psicológicas y de que la conducta de
la mujer esté controlada por fuerzas biológicas.
Los factores biológicos que pueden influir en la mujer y en las diferencias
entre los géneros pueden categorizarse en tres apartados: factores
genéticos, hormonas sexuales y diferencias cerebrales. |