|
PROBLEMAS DE ADAPTACIÓN DE LA MUJER
Tenía 18 años cuando comencé por segunda vez la terapia. Durante dos años,
fui a la consulta de una mujer dos veces por semana. Ella trataba de hacerme
reconocer que, en realidad, yo deseaba casarme, tener hijos y llevar una
vida "segura"; estaba muy preocupada por mi arreglo personal y, como mi
madre, me regañaba si mi vestido no estaba limpio o si llevaba el pelo
lacio; me decía que sería una buena señal que empezara a maquillarme y que
fuera a peinarme a la peluquería (tiñéndome, como ella, de rubio y
poniéndome laca); cuando le dije que me gustaba llevar pantalones, me dijo
que padecía una confusión de papeles con respecto al sexo... Comencé a ir a
su consulta cuando mis amigos empezaron a experimentar con el sexo y yo
sentía que no podía hacerlo y que mis amigas, con las que había tenido una
mayor relación, me rechazaban por un buen rato en una cama...
Temas como este son demasiado corrientes entre las pacientes que han sido
sometidas a psicoterapia. ¿Qué sabemos sobre las experiencias de estas
mujeres? En este espacio revisaremos algunos de sus problemas de adaptación,
las pruebas respecto al sexismo en la psicoterapia tradicional y las nuevas
terapias que están apareciendo para la mujer.
|