|
LA INTUICIÓN
Por medio de la
intuición podemos encontrar un conocimiento cuya procedencia está por encima
del nivel de la racionalización.
La intuición es una sensación, se capta, se percibe consciente o
inconscientemente sin la participación del pensamiento. Algo se anticipa que
va a suceder o aconteció, pero no entendemos por qué estamos al tanto. La
intuición tiene que ver con los instintos. En los animales la vida es
instintiva, espontánea, básicamente impensada. Las respuestas ante el
peligro o el ataque son impulsivas, pero el animal intuye generalmente
cuando es una trampa. Presiente y sospecha qué alimentos pueden ser venenos
y él y su especie sobreviven gracias a los instintos.
En el ser humano, el pensamiento, el lenguaje, la comunicación y la cultura
transmitida nos hacen actuar de acuerdo a normas. Por ello, a la especie
humana sólo le quedarían los instintos de conservación y de reproducción.
Sin embargo, no deja de sorprender cuanta veces "ella es muy intuitiva" o
"él actúa por instinto".
En psicología la intuición es el conocimiento que no es producto del método
científico, ni se llegó a su comprensión de forma racional pero está allí,
existe. Intuir es comprender las cosas instantáneamente sin necesidad de
razonamiento. Es la percepción de una idea o verdad que le aparece como
evidente a quien la tiene. (RAL)
En la especie humana el cerebro evolucionó a niveles asombrosos del
pensamiento complejo y de inteligencia. No obstante, respiramos, hacemos
digestión y nuestro corazón late. Como los animales, una parte de nuestro
cerebro gobierna de manera automática las funciones básicas. En estas áreas
se encuentra la vida emocional y las emociones, las cuales a veces, nos
"hacen perder la razón". El raciocinio nos permite tomar el control.
El conocimiento y las reglas sociales nos hacen vivir lógicamente, y cada
vez perdemos más la capacidad de intuir.
Leonardo da Vinci proyectó helicópteros, maquinas para volar, calculadoras,
el paracaídas, armas, tanques y hasta el submarino y equipos de buceo.
Cristóbal Colón, entrevió un nuevo mundo. Julio Verne vislumbró
súperedificios, automóviles de gas, complejas calculadoras y una "red"
mundial de comunicaciones (¿Internet?).
Pareciera que el conocimiento está presente en todo momento y en todas
partes. Es como una persona que piensa y actúa acorde a su vida, pero en
cada una de sus células está toda la información genética, y todas juntas
comenzando con el óvulo y el espermatozoide, siguiendo sus "instintos" y sus
códigos, hacen al individuo y lo conforman. Quizás todos los seres formamos
parte de una sola conciencia universal y somos algo así como sus células. Si
nos dejamos guiar por nuestra intuición tal vez podamos encontrar los
códigos y la sabiduría del Ser de Luz. |
|