|
LOS MOTIVOS DE
LA MUJER PARA EVITAR EL ÉXITO
Existen estudios sobre la ansiedad con respecto al éxito, sobre el motivo
para evitar el éxito o miedo al éxito, en el caso de mujeres brillantes y de
logros notables.
Al intentar comprender los fundamentos de las diferencias de género respecto
a la motivación para el éxito se han observado, en primer lugar, que las
situaciones que permiten obtenerlo, como la de realizar un test, provocan
más ansiedad a las mujeres que a los varones.
En general, los miedos que expresan las mujeres se agrupan en tres
categorías: miedo al rechazo social, temor a perder el carácter femenino y
negación de la realidad del éxito. Veamos un ejemplo:
Miedo al rechazo social: Ana es un ratón de biblioteca con la cara llena de
acné. Va a mirar el tablón de anuncios y ve que está la primera. Como es
normal, lo paga fuera. La respuesta del resto de la clase es un coro de
gruñidos...
Temor a perder el carácter femenino: Por desgracia, Ana no está ya tan
segura de querer ser médica. Teme por sí misma y se pregunta si, quizá, ella
no es normal... Ana decide abandonar sus estudios de medicina y cursar
materias que tengan un significado personal más profundo para ella.
Negación de la realidad: Ana es un nombre codificado de una persona que no
existe, creada por un grupo de estudiantes de medicina. Por turno, van
haciendo los exámenes de Ana.
En los estudiantes no titulados de la Universidad de Michigan, se descubrió
en 1.965 que el 65% de las mujeres, frente a menos del 10% de los varones,
contaban historias clasificares en una de estas tres categorías.
Es posible que el motivo para evitar el éxito esté relacionado con el
conflicto percibido entre éste y la feminidad y con la conexión percibida
entre éxito y agresividad, que también resulta inadecuada para las mujeres.
En consecuencia, para éstas, las recompensas del éxito están contaminadas
por la ansiedad que suscita.
Otros estudios más actuales han descubierto con frecuencia que los hombres
tienen tanto o más miedo al éxito que las mujeres. Por eso, no hay razón
para creer que sólo ellas tengan motivo para evitarlo, ni siquiera que esto
sea más frecuente en las mujeres. Si es así, no puede utilizarse para
explicar sus menores éxitos laborales.
Nosotros creemos que es probable que exista el motivo para evitar el éxito,
pero, hasta ahora, nadie ha sido capaz de medirlo de forma adecuada y éste
puede afectar tanto a mujeres como a hombres. |
|