|
LAS RELACIONES
LÉSBICAS
La psicóloga Anne peplau y sus colaboradoras (1978) estudiaron el carácter
de las relaciones lésbicas, basándose en largos cuestionarios que formularon
a 127 lesbianas a las que invitaron a participar a través de las
organizaciones feministas y homosexuales de Los Ángeles. Obtuvieron una
serie de resultados interesantes y concluyeron que había dos valores
fundamentales relacionados con el carácter de las relaciones lésbicas: la
vinculación con la compañera y la autonomía personal. Es decir, las
lesbianas difieren entre sí en la medida en que quieran mantener una
vinculación fuerte con la compañera, destacando la proximidad emocional, el
amor y la seguridad, y en el grado en que busquen la independencia personal.
Estos dos valores tienen que ver con el tipo de relación que constituyan.
Las lesbianas feministas suelen hacer hincapié en el valor de la autonomía
personal.
La duración de la relación lésbica más estable de estas mujeres iba desde un
mes hasta 25 años, con un 2,5 de media. Al describir su relación en el
momento de responder el cuestionario, la mayoría de las mujeres dijo que era
íntima y amorosa. Alrededor del 75% manifestó que la participante y su
compañera estaban "enamoradas". El grado de satisfacción de la relación era
elevado (con una media de 7,1 en una escala de 9 puntos). En cuanto a los
aspectos sexuales de la relación, el grado de satisfacción también era
elevado. Más del 70% de las mujeres dijo que casi siempre llegaba al orgasmo
cuando mantenía relaciones sexuales con su compañera. En referencia al poder
en la relación, la mayoría dijo que compartía el poder con su compañera en
un plano de igualdad.
Peplau y sus colaboradoras concluyeron que las lesbianas pueden establecer,
y de hecho, establecen relaciones comprometidas y satisfactorias.
Un estereotipo corriente consiste en que las mujeres lesbianas se reparten,
en sus relaciones, los papeles de "macho" y "hembra", es decir, que imitan
los papeles masculino y femenino típico de los matrimonios tradicionales. La
investigación demuestra que este estereotipo es falso. Sólo una escasa
minoría de parejas lesbianas desempeñan tales papeles. En cambio, la mayoría
de dichas parejas hace hincapié en la flexibilidad y en el carácter
recíproco (es decir, de iguales) de sus relaciones. Una mujer decía:
No me gusta el reparto de papeles porque copia la relación tradicional entre
varón y mujer. Yo estoy orgullosa de ser mujer. Y amo a las mujeres, no a
los pseudohombres. |
|