|
LA VIOLACIÓN
En 1987, se denunciaron 91.111 casos de violación en los Estados Unidos, lo
que significa que hubo 37,9 violaciones por cada 100.000 mujeres. Sin
embargo, según el FBI, la violación es uno de los delitos menos denunciados.
Un estudio sobre una muestra bien escogida de alumnas universitarias
descubrió que el 28% había sido víctima de alguna acción incluida en la
definición legal de violación. Sin embargo, sólo se han denunciado el 21% de
las violaciones efectuadas por extraños y sólo el 2% de las llevadas a cabo
por conocidos.
Puntos de vista teóricos
sobre la violación
Para proporcionar una perspectiva para la siguiente exposición podemos
distinguir tres puntos de vista teóricos principales sobre el carácter de la
violación:
1 . Provocación de la víctima: este punto de vista sostiene que la violación
se debe a que la mujer "la pide". En consecuencia, básicamente, se produce
por culpa de la mujer. Este punto de vista refleja la tendencia de "culpar a
la víctima".
2. Psicopatología de los violadores: esta perspectiva teórica sostiene que
la violación es un acto cometido por un hombre que padece un trastorno
psicológico. La responsabilidad del delito cometido recae sobre el
trastorno.
3. Feminista: las teóricas feministas consideran que las violaciones son
producto (normal) de la socialización, de los papeles asignados a los
géneros en nuestra cultura. Hacen menos hincapié en los aspectos sexuales de
la violación y, en cambio, consideran que es una expresión del poder y el
dominio de los hombres sobre las mujeres.
Personalmente, tú puedes reconocer uno u otro de estos puntos de vista.
Asimismo, es cierto que los investigadores de este campo han basado, en
general, su trabajo en uno de estos modelos teóricos, lo que puede influir
en sus investigaciones. Ten en cuenta estas cuestiones cuando leas el
siguiente espacio. |
|